Women Leading Tourism celebra su primer año apostando por el liderazgo femenino en el sector turístico
Women Leading Tourism (WLT) ha celebrado con un acto en el Salón Real de la Casa de la Panadería de Madrid su primer año de intensa actividad con una apuesta clara por el liderazgo de la mujer en la toma de decisiones en el sector turístico. Un evento en el que, además de analizar la situación de la mujer en el sector del sector, ha contado con la presencia del alcalde de la capital, José Luis Martínez- Almeida, autoridades del sector turístico nacional y regional tanto público como privado.
La celebración del primer año de Women Leading Tourism (WLT) ha comenzado con un balance por parte de la presidenta de la asociación, Maribel Rodríguez, quien ha destacado los objetivos alcanzados por Women Leading Tourism en su primer año de vida. En su intervención Rodríguez ha señalado que, basado en datos de la Organización Mundial del Trabajo (ILO), “cuando en los consejos de administración hay equilibrio de género, las empresas tienen casi el 20% más de probabilidades de tener mejores resultados comerciales”.
Asimismo, en palabras de la presidenta de Woman Leading Tourism “las mujeres, que representan el 54% de la fuerza laboral en turismo, hay que apoyarlas y darles las herramientas y oportunidades para que lo lideren. Para ello las empresas y las organizaciones necesitan una hoja de ruta clara no solo para que las mujeres accedan a puestos directivos sino para atraer y retener talento en un sector tan importante como el turístico que tan dañado se ha quedado durante la crisis del COVID-19”.
A continuación, Maribel Rodríguez ha participado en el panel “Findings”, junto con Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo de Madrid, y Rocío Abella, Socia Consultora de Turismo en Deloitte, donde han analizado los primeros resultados de la primera fase del estudio sobre la situación de la mujer en puestos de liderazgo en el sector.
La jornada también ha analizado las ‘Buenas prácticas en las Administraciones Públicas’, con una ponencia a cargo de Miguel Sanz, director general de Turespaña, y ha lanzado también su mirada sobre el sector privado con una mesa redonda titulada ‘Compartiendo avances sectoriales’.
Este último espacio ha contado con la participación de María Romera, de la Asociación de Mujeres por la Energía (AEMENER); Susana Menéndez, de la Asociación Consejera y Directiva del Mundo Inmobiliario; Begoña Llovet, de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE); y Almudena Cencerrado, de la Confederación Guías de Turismo (CEFAPIT). La sesión ha estado moderada por Matilde Almandoz, Vicepresidenta de WLT y presidenta de Foro MICE y OPC España.
Para finalizar el evento, WLT ha hecho entrega de reconocimientos a personalidades, organizaciones y destinos cuya labor esta alineada con el objeto de la asociación antes de proceder a la clausura del acto, a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, quien ha reclamado “igualdad real” de oportunidades para las mujeres lideren el sector.
Desde su fundación en diciembre de 2020, Women Leading Tourism ha puesto en marcha diversas iniciativas para impulsar un sector de Viajes y Turismo inclusivo, competitivo y sostenible, donde el liderazgo femenino esté mejor representado. WLT promueve la adopción de políticas que mejoren el acceso de las mujeres a puestos de trabajo de calidad, faciliten la formación, reduzcan la desigualdad salarial y rompan el techo de cristal de los altos cargos.
La Junta Directiva de WLT está formada por Matilde Almandoz, presidenta de OPC España y de Foro MICE; Susana Menéndez; socia directora de TDI Advisors; Mar de Miguel, secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM); Maribel Rodríguez, vicepresidenta senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); y Natalia Ros, editora de la revista Meet IN y socia cofundadora de Forum Business Travel.
The post Women Leading Tourism celebra su primer año apostando por el liderazgo femenino en el sector turístico appeared first on TecnoBitt :- Un bit de tecnología diaria.