12.4 C
Madrid
InicioComunicadosACTUALIDAD¿De qué hablan los CEOs y líderes empresariales? La diversidad, la equidad...

¿De qué hablan los CEOs y líderes empresariales? La diversidad, la equidad y la inclusión, los temas más populares

¿De qué hablan los CEOs y líderes empresariales? La diversidad, la equidad y la inclusión, los temas más populares

  • El Índice de Confianza de Worldcom indaga en los temas sobre los que hablan los líderes de las organizaciones.
  • El informe desvela que los directivos muestran más interés por cuestiones como los criterios ESG y de sostenibilidad, así como por la inteligencia artificial, mientras que asuntos como el trabajo híbrido/ flexible sufren el mayor descenso de confianza desde septiembre

Worldcom, la red internacional de agencias independientes de PR, ha publicado los resultados de su Índice de Confianza (WCI, por sus siglas en inglés), la primera investigación de mercado global «viva» impulsada por IA, que rastrea los temas en los que piensan los líderes empresariales globales y en cómo han cambiado sus niveles de confianza en ellos desde el mes de septiembre. La diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) han encabezado el ‘Engagement Monitor’ de Worldcom, convirtiéndose en los temas más comentados en octubre[i], seguidos por la retención del talento, a pesar de que este asunto también experimentó el segundo mayor descenso en la confianza de los líderes desde septiembre (- 1,33%).

Es hora de abordar los retos del trabajo híbrido

Los directivos encuestados mostraron un aumento de sus conversaciones en torno a los desafíos del trabajo híbrido y flexible, alcanzando el puesto #8 en el ‘Engagement Monitor’. Mientras que la confianza de los CEOs en la búsqueda de soluciones a estos retos experimentó la mayor caída desde septiembre: un 1,72% menos[ii]. Si a esto le añadimos la caída de la confianza en la atracción y retención del talento, el reskilling (reciclaje profesional) y el Upskilling (la capacitación adicional), queda claro que las personas son actualmente la mayor preocupación de los líderes empresariales.

Una recuperación económica desigual

Un reciente artículo de The Economist destacaba que la recuperación económica mundial será desigual. Por ello, no es de extrañar que la economía ocupara el tercer lugar en los temas tratados por los líderes en el mes de octubre. Como ocurría con el asunto del teletrabajo, la confianza en la gestión de la economía descendió ligeramente, al igual que la confianza en los temas relacionados con los acuerdos comerciales globales, la migración económica y el cambio gubernamental y legislativo.

Por su parte, la implantación de la Inteligencia Artificial como una posible vía de recuperación podría explicar por qué la IA fue el cuarto tema más comentado. Es un aspecto que experimentó un aumento de la confianza de un 0,77% desde septiembre.

¿Cómo comunicar las contribuciones para salvar el planeta?

Con la recién concluida COP26 en octubre, los aspectos medioambientales, la sostenibilidad y la reducción de los plásticos fueron el quinto tema más comentado. Se espera que los líderes empresariales desempeñen su papel liderando un cambio de comportamiento necesario para frenar el aumento de la temperatura global.

Estrategia clara con influencers, medios de comunicación y en redes sociales

Los influencers fueron el público del que más hablaron los CEOs en octubre. Tanto el impacto y el papel de los medios de comunicación como el de las redes sociales figuraron en el Top 10 de los temas del mes. Y en ambos casos la confianza de los líderes experimentó un descenso desde septiembre, siendo la confianza en la gestión de los medios tradicionales la que experimentó la cuarta mayor caída del mes.

Imma Folch, CEO y fundadora de la agencia  LF Channel y presidenta de Diversidad, Igualdad e Inclusión para EMEA de Worldcom PR Group, señala: “El índice de Confianza de Worldcom es una herramienta muy útil para conocer las prioridades de las empresas y de sus equipos directivos, de modo que nos permite elaborar estrategias y planes de relaciones públicas acordes a ellas”.

  • Los resultados globales del mes de octubre pueden leerse AQUÍ.
  • Video resumen de los resultados globales AQUÍ.

Sobre Worldcom Confidence Index

Worldcom Confidence Index (WCI) es el primer estudio de mercado global «vivo» impulsado por la IA, que rastrea los temas que más de 80.000 CEOs y CMOs comentan online. El rastreador, alimentado por IA, se actualiza mensualmente y se extrae de una muestra activa de más de 100.000 ejecutivos C-level. Hace un seguimiento de los datos de dos funciones, en seis regiones, 42 países y 11 sectores industriales. Identifica los niveles de compromiso con los temas empresariales y cuánto ha cambiado el nivel de confianza en cada tema. Es el primer estudio mundial de este tipo que capta datos con ayuda de la Inteligencia Artificial.

Sobre The Worldcom PR Group

The Worldcom PR Group es la principal asociación mundial de empresas de relaciones públicas de propiedad independiente, con 143 oficinas que emplean a unos 2.000 trabajadores en 115 ciudades de seis continentes. En total, los socios de Worldcom declararon el año pasado unos ingresos combinados de más de 300 millones de dólares procedentes de 3.034 clientes. Fundado en 1988, el grupo se formó para que las empresas independientes más sólidas y capaces pudieran ofrecer un impacto inmediato y un valor sostenido a través del uso inteligente de las comunicaciones, en cualquier lugar del mundo donde un cliente necesitara apoyo. Los socios atienden a clientes nacionales, internacionales y multinacionales, manteniendo la flexibilidad y el enfoque de servicio al cliente inherentes a las agencias independientes. A través de Worldcom, los clientes tienen acceso bajo demanda a la experiencia en comunicaciones de profesionales que entienden el idioma, la cultura y las costumbres de las áreas geográficas en las que operan. Obtenga más información sobre Worldcom en https://worldcomgroup.com/  o llamando al 1-800-955-9675.

Acerca de LF Channel 

LF Channel es la agencia de comunicación y marketing para marcas desafiantes e innovadoras. La compañía está formada por un equipo de profesionales apasionadas por la comunicación y especializada en los sectores de lifestyle, electrónica de consumo y mercados tecnológicos e innovadores. Fundada hace 25 años por Imma Folch, CEO de la compañía, y con oficinas en Barcelona y Madrid, LF Channel desarrolla relaciones a largo plazo con sus clientes, con los medios de comunicación y con los prescriptores del mercado, siempre desde una relación de confianza.  LF Channel es miembro activo de la red internacional de agencias independientes de relaciones públicas más grande del mundo, Worldcom PR Group.  Más información en www.lfchannel.com y https://worldcomgroup.com/

The post ¿De qué hablan los CEOs y líderes empresariales? La diversidad, la equidad y la inclusión, los temas más populares appeared first on TecnoBitt :- Un bit de tecnología diaria.

- Advertisement -spot_img